La carapulcra es un plato típico del Perú muy sabroso. No siempre es fácil poder hacerlo en el extranjero, porque tiene algunos ingredientes oriundos como la papa seca y el ají panca. Gracias a que pudimos encontrarlos por aquí en un lugar que venden productos latinos, nos animamos a prepararlo por primera vez.
INGREDIENTES:
500 gr de pasa seca
500 gr de panceta de cerdo
30 gr de maní tostado y picado pequeño
2 cebollas pequeñas
6 cucharadas de ají panca
1 cdta de ajo
2 tz de caldo de carne
Aceite vegetal para freír
Sal y pimienta
PREPARACION:
Paso 1:
2 o 3 horas antes de cocinar poner la papa seca en un recipiente con agua. El agua debe de cubrir la papa. La idea de esto es que podamos hidratarla y lograr que duplique su volumen.

Paso 2:
Preparar todos los ingredientes para poder cocinar. En una sartén poner a fuego medio los maníes para tostarlos. Removeros de vez en cuando para procurar que no se quemen. Una vez tostados, retirar y picar lo mas pequeño posible.
Por otro lado, picar la cebolla en cuadros pequeños y reservar. Asimismo, limpiar la panceta de cerdo y cortarlo en trozos como para que puedas servirlo en porciones iguales entre si, de paso para que la cocción sea similar entre ellos. Sal pimentarlas.
Paso 3:
En la olla donde vamos a hacer la carapulcra, calentarla con un poco de aceite y cuando este caliente ir friendo los pedazos de cerdo de a pocos para que doren. La idea es dorarlos por ambos lados, un minuto por lado a fuego fuerte para que pueda sellarse la carne. Una vez listo reservarlo en un recipiente tapado y continuar friendo las demás piezas. Cuando termines de freír todo el cerdo. Bajar el fuego a medio.

Paso 4:
En la olla que se encuentra a fuego medio colocar las cebollas picadas y el ajo. Cocinar hasta que estén transparentes las cebollas. Luego agregar el ají, sal, pimienta y dejar cocinar por un momento. Después agregar el cerdo que habíamos reservado y revolver para que todo pueda teñirse con el color del ají panca. Cocinar unos 5 minutos. Luego agregar la papa seca (previamente debemos colar el agua de las mismas), revolver para que todo se impregne con el aderezo. Finalmente, agregar el caldo, bajar el fuego y tapar. Dejar cocinar por 15 minutos. Luego destapar y dejar consumir un poco el líquido hasta que tengamos la consistencia deseada. Rectificar la sal y pimienta. Agregar el maní tostado y picado al final.

Paso 5:
Servir con arroz y disfrutar.
TIP: Este plato sale para 8 porciones mas o menos dependiendo cuando coman. Nosotros normalmente congelamos el resto en porciones y lo sacamos cuando nos provoca un poco de comida peruana.
Hi! I’m Valeria (aka Val) the photographer and recipe developer behind Canguro Criollo. My passion for food began when I was little at my home when everything will revolve around food and now I discover this new creative outlet of food photography. I wish you can follow my journey discovering unique ways of preparing Peruvian food abroad and some other family-friendly foods.


